
Otro pilar fundamental es la lectura del sagrado libro de la tradición Etiope, titulado Kebra Nagast, y la reivindicación del panafricanismo (la reivindicación de unidad de los descendientes de africanos oprimidos durante la historia reciente).
Surgió en los comienzos de los años 1930 en Jamaica a partir de profecías bíblicas que atribuyeron la divinidad a Selassie, el deseo de los descendientes de esclavos negros de volver a Africa, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Mosiah Garvey que clamaba "Africa para los africanos y Europa para los europeos".
La visión social y cultural de Garvey inspiró a los fundadores del movimiento, que le consideraron como un profeta.
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.
Hoy en día el movimiento se ha extendido a lo largo de gran parte del mundo y tiene seguidores provenientes de distintas culturas, lenguas y naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario